lunes, 22 de septiembre de 2025

PERFORMANCE "VOCES"- la sodería - septiembre 2025


         

Había un cuerpo.

Había una naturaleza que creía mía.

Había un cuerpo recostado en una bandera.

Había un cuerpo.

hay una mañana.

Hay una mañana que es mañana sin ventanas.

Había un cuerpo.

Un cuerpo que creía mío.

Una visión que se esconde.

Hay una mañana.

Hay un golpe sobre la mesa que no dejo de dar.

Había un cuerpo.

Hay un golpe sobre la mesa que no dejo de dar.

La diferencia es un abismo.

Había una diferencia que podía abrazar.

La diferencia es un abismo.

Una desquiciada mañana sin ventanas.

El horror del golpe sordo sobre la cama.

Había un cuerpo.

Había una mañana.

Había un decir en los labios que me cobijaba.

Había una mañana.

Había una bandera.

El abismo devora todo y mí puño se pega al cuerpo que tuve. Al cuerpo que soy.

Había una mañana. Sin ventanas.

Ofrenda sanguínea de un país donde brotan margaritas sin cuerpo.

ofrenda que es mi cuerpo que grita.

Mí pija que pide.

Mis manos que tocan. 

Mí boca que muerde protestas.

Golpes en mí puerta.

Siempre la mañana y aún la no mañana.

La espera que se desvanece en la desesperación de la nada.

Había una mañana.

Sin ventanas.

Había un sueño que se llamaba argentina.

Hay aún una argentina.


viernes, 18 de mayo de 2018

La Sra. Murray



Sábado 22 hs-teatro Alberdi . " La señora Murray" de Cesar G. Dominguez.

PH: Diego Dell´Orso









jueves, 24 de septiembre de 2015

miércoles, 13 de mayo de 2015

Potranca...Sobre Eva Duarte de Perón

La Polémica figura de Eva llevada a su máxima poetización por el grupo Índigo. La desaparición de su cuerpo, la renunciacion, su lucha y una argentinidad en deuda y en construcción permanente. ¿Quien es quien?



Humedad y suciedad, sin el menor desorden en el peinado. La cabellera aparecía mojada y sucia. Las horquillas inoxidables, herrumbradas, se quebraban entre nuestros dedos. Ni la túnica ni el ligero camisón habían sido movidos, pero todo estaba cubierto de grandes manchas, seguramente de los óxidos metálicos y de la tierra. Lo primero que saltaba a la vista era el aplastamiento de la nariz, producido por la fuerte presión de la tapa de cristal. Dos ligeras marcas también de presión, aparecían en la frente, sobre todo en el lado derecho. Los labios el mentón y las mejillas. Al igual que todo el resto de la cabeza, conservaban la misma forma que tenían a fines de noviembre de 1955. La túnica mortaja no había sido desplazada. Las puntas de sus dedos aparecían erosionadas ligeramente por roces o presiones. Faltaba el extremo distal de su dedo medio de la mano derecha que el día 1º de noviembre de 1995 sirvió a la policía federal para estudiar su huella